¡ENVÍO GRATIS! Para compras superiores a 195€
Pago 100% seguro
Valdesil Godello Sobre Lías es un referente de la máxima calidad de Bodegas Valdesil en la Denominación de Origen Valdeorras (Galicia). Este Godello fue un vino pionero en España al introducir la técnica de crianza sobre sus lías finas en depósito, dotándole de una untuosidad y un equilibrio superlativo. Se distingue por ser un blanco con gran estructura y potencial de guarda, fusionando una pureza varietal con una poderosa expresión mineral del terruño.
Se elabora exclusivamente con uvas 100% Godello procedentes de viñedos en propiedad de la familia, asentados en los términos de Portela y Córgomo. Las cepas están cultivadas en suelos de roca de esquisto, un tipo de pizarra descompuesta que confiere al vino una elegancia sutil y unas delicadas notas cítricas y minerales. La gestión de los viñedos se realiza de forma conservacionista, respetando los ritmos de la planta y asegurando la máxima calidad de la uva.
La vinificación se lleva a cabo en la bodega, donde la fermentación alcohólica se realiza en depósitos de acero inoxidable. Su seña de identidad es la crianza de 6 meses sobre sus lías finas en el mismo depósito. Este prolongado contacto en reposo incrementa la sensación de volumen y sedosidad en boca. El vino no toca madera, lo que permite que la expresión pura de la Godello y la mineralidad del esquisto sean las protagonistas.
Si tiene cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros:
Valdesil Godello Sobre Lías es un referente de la máxima calidad de Bodegas Valdesil en la Denominación de Origen Valdeorras (Galicia). Este Godello fue un vino pionero en España al introducir la técnica de crianza sobre sus lías finas en depósito, dotándole de una untuosidad y un equilibrio superlativo. Se distingue por ser un blanco con gran estructura y potencial de guarda, fusionando una pureza varietal con una poderosa expresión mineral del terruño.
Se elabora exclusivamente con uvas 100% Godello procedentes de viñedos en propiedad de la familia, asentados en los términos de Portela y Córgomo. Las cepas están cultivadas en suelos de roca de esquisto, un tipo de pizarra descompuesta que confiere al vino una elegancia sutil y unas delicadas notas cítricas y minerales. La gestión de los viñedos se realiza de forma conservacionista, respetando los ritmos de la planta y asegurando la máxima calidad de la uva.
La vinificación se lleva a cabo en la bodega, donde la fermentación alcohólica se realiza en depósitos de acero inoxidable. Su seña de identidad es la crianza de 6 meses sobre sus lías finas en el mismo depósito. Este prolongado contacto en reposo incrementa la sensación de volumen y sedosidad en boca. El vino no toca madera, lo que permite que la expresión pura de la Godello y la mineralidad del esquisto sean las protagonistas.
Si tiene cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros:
Color amarillo pajizo brillante.
La nariz es elegante y fresca, con notas a fruta de hueso (albaricoque), cítricos, matices herbales de hinojo y el fondo mineral que aporta el esquisto.
En boca es sedoso y untuoso, con un cuerpo medio-alto y una excelente estructura, gracias a su vibrante acidez natural.
Color amarillo pajizo brillante.
La nariz es elegante y fresca, con notas a fruta de hueso (albaricoque), cítricos, matices herbales de hinojo y el fondo mineral que aporta el esquisto.
En boca es sedoso y untuoso, con un cuerpo medio-alto y una excelente estructura, gracias a su vibrante acidez natural.