¡ENVÍO GRATIS! Para compras superiores a 195€
Pago 100% seguro
Gran vino blanco de las islas Canarias
Suertes del Marqués Trenzado 2019 es un vino blanco de la Denominación de Origen Valle de la Orotava (Islas Canarias) y elaborado con uva Listán Blanco 90%, Pedro Ximénez 6% y Vidueño* 4%.
Las uvas Listán Blanco y Pedro Ximénez proceden de viñedos con más de 100 años de antiguedad, situados en las fincas El Esquilón y la Piñera y Vidueño procede de la zona de la Florida y tiene quince años de edad. Tras un cuidadoso despalillado, la uva sin estrujar, se lleva a la prensa neumática donde tan solo el mosto flor se trasiega, el 60% del vino va a barricas de roble francés, 50% de dos vinos y 50% de tres vinos, de 500 litros de capacidad y el 40% del vino restante a depósitos de hormigón. Una vez en las barricas y en los depósitos, comienza una fermentación alcohólica de manera espontánea por espacio de aproximadamente de tres semanas, estando constantemente el vino en contacto con sus lías. La elaboración continúa con un afinamiento del vino durante 8 meses, logrando de este modo, una armonía entre la mineralidad propia del terroir y la elegancia aportada por el afinamiento de la barrica. Como resultado obtenemos un vino blanco de gran complejidad y capacidad de guarda.
*Vidueño. Este nombre se asigna a parcelas que tiene mezcladas cepas de diferentes variedades de uva. En este caso, este vidueño, o parcela, está compuesto por variedades autóctonas como Gual, Marmajuelo, Baboso Blanco, Albillo Criollo, Vijariego Blanco y Verdello.
Suertes del Marqués Trenzado 2018 obtuvo 93+ Parker.
Si tiene cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros llamando al 969 324 436, en el CHAT de la web, escribiendo un email a info@ideavinos.com , o a través del formulario de la página de CONTACTO.
Suertes del Marqués Trenzado 2019 es un vino blanco de la Denominación de Origen Valle de la Orotava (Islas Canarias) y elaborado con uva Listán Blanco 90%, Pedro Ximénez 6% y Vidueño* 4%.
Las uvas Listán Blanco y Pedro Ximénez proceden de viñedos con más de 100 años de antiguedad, situados en las fincas El Esquilón y la Piñera y Vidueño procede de la zona de la Florida y tiene quince años de edad. Tras un cuidadoso despalillado, la uva sin estrujar, se lleva a la prensa neumática donde tan solo el mosto flor se trasiega, el 60% del vino va a barricas de roble francés, 50% de dos vinos y 50% de tres vinos, de 500 litros de capacidad y el 40% del vino restante a depósitos de hormigón. Una vez en las barricas y en los depósitos, comienza una fermentación alcohólica de manera espontánea por espacio de aproximadamente de tres semanas, estando constantemente el vino en contacto con sus lías. La elaboración continúa con un afinamiento del vino durante 8 meses, logrando de este modo, una armonía entre la mineralidad propia del terroir y la elegancia aportada por el afinamiento de la barrica. Como resultado obtenemos un vino blanco de gran complejidad y capacidad de guarda.
*Vidueño. Este nombre se asigna a parcelas que tiene mezcladas cepas de diferentes variedades de uva. En este caso, este vidueño, o parcela, está compuesto por variedades autóctonas como Gual, Marmajuelo, Baboso Blanco, Albillo Criollo, Vijariego Blanco y Verdello.
Suertes del Marqués Trenzado 2018 obtuvo 93+ Parker.
Si tiene cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros llamando al 969 324 436, en el CHAT de la web, escribiendo un email a info@ideavinos.com , o a través del formulario de la página de CONTACTO.
Color amarillo brillante.
Aroma complejo, expresivo, punzante, barniz, frutos secos, hierbas secas, flores marchitas.
Graso, potente, fresco, fino amargor, elegante.
By the time I tasted the wines, the white 2019 Trenzado had already been bottled. 2019 is again a new record, the earliest harvest ever (the previous one was only 2017), a year of high temperatures and little rain, when yields from the Listán Blanco were down by 60%. This comes from six centenary cordón trenzado vineyards between 350 and 700 meters in altitude on basalt soils. The must fermented in two third year 4,500-liter oak foudres, two second year 2,500-liter oak foudres and a new 2,000-liter oak foudre with indigenous yeasts and matured for nine months. They still managed to keep moderate alcohol and very good freshness. At this young age, it has a reductive profile, a characteristic common to these volcanic whites. The soils from the west of the Orotava tend to reduce the wines more than the soils from the Suertes zone. 2019 was a very challenging year in the Canary Islands in general; here, the yields were very low, and the wine feels a little softer than the 2018, giving it a softer mouthfeel compared with the livelier 2018. Give it a few more months to absorb the reduction. 11,200 bottles produced. It was bottled in June 2020.
Issue 250 End of August 2020, The Wine Advocate, Luis GutiérrezColor amarillo brillante.
Aroma complejo, expresivo, punzante, barniz, frutos secos, hierbas secas, flores marchitas.
Graso, potente, fresco, fino amargor, elegante.
By the time I tasted the wines, the white 2019 Trenzado had already been bottled. 2019 is again a new record, the earliest harvest ever (the previous one was only 2017), a year of high temperatures and little rain, when yields from the Listán Blanco were down by 60%. This comes from six centenary cordón trenzado vineyards between 350 and 700 meters in altitude on basalt soils. The must fermented in two third year 4,500-liter oak foudres, two second year 2,500-liter oak foudres and a new 2,000-liter oak foudre with indigenous yeasts and matured for nine months. They still managed to keep moderate alcohol and very good freshness. At this young age, it has a reductive profile, a characteristic common to these volcanic whites. The soils from the west of the Orotava tend to reduce the wines more than the soils from the Suertes zone. 2019 was a very challenging year in the Canary Islands in general; here, the yields were very low, and the wine feels a little softer than the 2018, giving it a softer mouthfeel compared with the livelier 2018. Give it a few more months to absorb the reduction. 11,200 bottles produced. It was bottled in June 2020.
Issue 250 End of August 2020, The Wine Advocate, Luis Gutiérrez