¡ENVÍO GRATIS! Para compras superiores a 195€
Pago 100% seguro
Vermut Lacuesta Rojo: La tradición de Haro en un clásico renovado
Vermut Lacuesta Rojo de Bodegas Martínez Lacuesta se erige como un icono de la tradición, un puente entre el pasado glorioso de la bebida y su vibrante presente. Fundada en 1895 en Haro, la capital de Rioja Alta, esta bodega no solo es sinónimo de grandes vinos, sino que también ostenta el orgullo de ser una de las pioneras en la elaboración de vermut en España.
La bodega utiliza su Fórmula Original de extracción de aromas. Se parte de un vino base al que se le añade un extracto compuesto por una rigurosa selección de plantas aromáticas y especias, como la ajenjo (imprescindible en todo vermut), la canela, el clavo, la vainilla, cardamomo y cítricos. Este extracto se macera y se mezcla en proporciones exactas para luego pasar por un breve periodo de crianza en barricas de roble, un toque distintivo que le aporta una mayor complejidad y redondez.
Si tiene cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros:
Vermut Lacuesta Rojo de Bodegas Martínez Lacuesta se erige como un icono de la tradición, un puente entre el pasado glorioso de la bebida y su vibrante presente. Fundada en 1895 en Haro, la capital de Rioja Alta, esta bodega no solo es sinónimo de grandes vinos, sino que también ostenta el orgullo de ser una de las pioneras en la elaboración de vermut en España.
La bodega utiliza su Fórmula Original de extracción de aromas. Se parte de un vino base al que se le añade un extracto compuesto por una rigurosa selección de plantas aromáticas y especias, como la ajenjo (imprescindible en todo vermut), la canela, el clavo, la vainilla, cardamomo y cítricos. Este extracto se macera y se mezcla en proporciones exactas para luego pasar por un breve periodo de crianza en barricas de roble, un toque distintivo que le aporta una mayor complejidad y redondez.
Si tiene cualquier duda, puedes comunicarte con nosotros:
Ámbar oscuro con reflejos caoba y rubíes intensos, limpio y brillante.
Intensamente balsámico y especiado. Destacan las notas herbáceas del ajenjo y la genciana, envueltas en un fondo de especias dulces (vainilla, canela) y un sutil toque de caramelo o naranja amarga.
Entrada suave y golosa, rápidamente compensada por una amargura noble y persistente que equilibra el dulzor inicial. Es sedoso, con un paso de boca estructurado. La complejidad de las hierbas aromáticas se reafirma, dejando un final largo.
Ámbar oscuro con reflejos caoba y rubíes intensos, limpio y brillante.
Intensamente balsámico y especiado. Destacan las notas herbáceas del ajenjo y la genciana, envueltas en un fondo de especias dulces (vainilla, canela) y un sutil toque de caramelo o naranja amarga.
Entrada suave y golosa, rápidamente compensada por una amargura noble y persistente que equilibra el dulzor inicial. Es sedoso, con un paso de boca estructurado. La complejidad de las hierbas aromáticas se reafirma, dejando un final largo.