Monastrell | La joya del Mediterráneo que seduce al Mundo

Monastrell | La joya del Mediterráneo que seduce al Mundo

 

En el vasto universo del vino, existen variedades de uva que, por su carácter y personalidad, se convierten en auténticos emblemas de un terruño. Una de ellas es, sin duda, la Monastrell, una cepa tinta que hunde sus raíces en la historia del Mediterráneo español y que, tras años de ser considerada una uva de trabajo, vive hoy una época dorada, reconocida por su capacidad para crear vinos potentes, complejos y de una elegancia sobrecogedora. En Ideavinos.com, queremos rendir homenaje a esta joya autóctona, un tesoro que todo aficionado al vino debe conocer y disfrutar.

Originaria de la zona de Levante, se cree que su nombre deriva del latín monasteriellu, en alusión a su cultivo en monasterios. La Monastrell, conocida como Mourvèdre en Francia o Mataró en otras partes del mundo, es una variedad de maduración tardía que requiere de un clima cálido y muchas horas de sol para alcanzar su plenitud, condiciones que encuentra de manera idílica en las denominaciones de origen de Jumilla, Yecla y Alicante, sus grandes bastiones.

 

casa castillo

 

Esta uva, de piel gruesa y rica en taninos, da lugar a vinos de un profundo color cereza picota, con una capa alta que ya en copa nos anticipa su intensidad. En nariz, los vinos de Monastrell despliegan una paleta aromática compleja y cautivadora. En su juventud, nos regalan notas de frutos negros maduros como ciruelas, moras y arándanos, a menudo acompañadas de toques balsámicos y de hierbas mediterráneas como el tomillo o el romero. Con la crianza en barrica, estos aromas evolucionan hacia matices más complejos de cuero, tabaco, especias dulces como la vainilla y el clavo, y un fondo mineral que nos habla de los suelos calcáreos donde se asienta.

En boca, la Monastrell se expresa con contundencia y estructura. Es una uva que ofrece vinos con cuerpo, de taninos presentes pero que, bien trabajados, resultan redondos y aterciopelados. Su graduación alcohólica suele ser elevada, aportando una calidez que se equilibra a la perfección con una acidez bien integrada, garantizando un paso por boca largo y persistente.

 

los mejores vinos de monastrell

 

La versatilidad de la Monastrell permite elaborar desde vinos jóvenes, frescos y frutales, hasta complejos y estructurados tintos de guarda, pasando por interesantes rosados y dulces de gran tradición como el Fondillón alicantino. Esta capacidad de adaptación la convierte en una aliada perfecta en la mesa. Un Monastrell joven es ideal para acompañar arroces de carne, embutidos y quesos de media curación. Sus hermanos mayores, los crianzas y reservas, son los compañeros perfectos para guisos contundentes, carnes de caza y asados.

Para aquellos que deseen explorar el fascinante universo de la Monastrell, les proponemos descubrir joyas como La Servil de Bodegas Cerrón, un clásico de Jumilla que es pura expresión frutal, o El Sequé, un vino alicantino que demuestra la elegancia y el potencial de guarda de esta variedad. Estos son solo algunos ejemplos del excelente trabajo que las bodegas españolas están realizando con nuestra uva mediterránea por excelencia. Les invitamos a descubrir en Ideavinos.com la selección que hemos preparado para que se dejen seducir por el carácter único de la Monastrell.

 

 

 




Vinos relacionados...