¡ENVÍO GRATIS! Para compras superiores a 195€
Pago 100% seguro
La bodega Michelini i Mufatto representa la aventura española de una familia argentina profundamente arraigada en el mundo del vino. Con una filosofía que abraza el terruño, la pureza y la precisión, esta empresa familiar se ha dedicado a la creación de vinos de pequeñas producciones que reflejan la singularidad de sus viñedos en diversas regiones de España, principalmente en Bierzo y Rioja.
La tradición vitivinícola argentina de la familia aporta una perspectiva distintiva a los terroirs españoles, lo que podría conducir a interpretaciones innovadoras de las variedades de uva locales. Además, su énfasis constante en el respeto, la pureza y la precisión sugiere un enfoque de mínima intervención en la bodega, permitiendo que el carácter único de cada terruño se manifieste de manera más directa en sus vinos.
Michelini i Mufatto comenzó la elaboración de vinos en el Bierzo (León, Castilla León) en 2015, cuando se fijaron en algunos parajes extraordinarios de Ponferrada como Valdecañada y Ozuela. La bodega se ha distinguido por su dedicación a la recuperación de viñedos antiguos y abandonados, algunos de los cuales superan el siglo de vida e incluso albergan cepas prefiloxéricas. Este compromiso con la preservación del patrimonio vitícola del Bierzo se complementa con una firme adhesión a la agricultura ecológica y prácticas de baja intervención, evitando el uso de químicos sintéticos y fomentando la biodiversidad en sus viñedos.
La bodega de Michelini i Mufatto en el Bierzo se encuentra ubicada en Toral de Merayo, en la provincia de León. El edificio que alberga la bodega es una construcción con dos siglos de historia, erigida con las piedras locales que caracterizan el paisaje montañoso de la región. En cuanto a los equipos de vinificación, se priorizan métodos tradicionales, incluyendo el uso de ánforas de arcilla (tinajas) para la fermentación, barricas de roble usadas, especialmente barricas de Borgoña de 228 litros, y fudres de madera para la crianza. La fermentación se lleva a cabo con levaduras autóctonas, presentes de forma natural en los viñedos, lo que contribuye a la expresión del terruño en los vinos.
Los vinos producidos por Michelini i Mufatto en el Bierzo tienen como protagonista principal a la variedad Mencía, cultivada en viñedos con podas en vaso que superan los 80 años de edad. Los suelos predominantes de pizarra y cuarzo confieren a estos vinos una marcada mineralidad y una agradable vivacidad. Entre sus vinos tintos de Mencía destacan A Merced, elaborado con uvas de viñas octogenarias en suelos de pizarra y cuarzo, que exhibe una excepcional frescura, elegancia y mineralidad. En el Camino es un vino de pueblo que resalta la vitalidad de la Mencía junto con otras variedades nativas como Palomino, Doña Blanca y Alicante Bouschet, provenientes de diversas parcelas. Encrucijada es un vino delicado y cautivador, originario de un viñedo antiguo en Valdecañada, que armoniza una elegante expresión floral con una notable mineralidad. Post Crucifixion es un vino singular, procedente de un viñedo prefiloxérico de 180 años, que ofrece una complejidad y una finura incomparables. Finalmente, Motorpsico es un vino tinto suave y accesible, con atractivas notas de fresas y frambuesas, elaborado con Mencía y una pequeña proporción de uvas blancas.
Andrea Mufatto desarrolla un proyecto personal de vinos blancos en la Denominación de Origen Bierzo, diferenciado de la marca principal Michelini i Mufatto. Su enfoque se centra en la exploración del potencial de variedades blancas autóctonas como el Godello, con su vino MA Godello , y la Doña Blanca, presente en su vino MA Doña Blanca. Además, elabora un blend blanco denominado MA Blanco, que combina las variedades Godello, Doña Blanca y Palomino. Las uvas para estos vinos provienen de diversas zonas del Bierzo, incluyendo Villafranca del Bierzo, Santalla del Bierzo y Villalibre de la Jurisdicción. Los vinos blancos de Andrea Mufatto se caracterizan por sus perfiles minerales y frescos , y a menudo experimentan una crianza en barricas de roble que les aporta complejidad y sutiles notas.
Los vinos de Dominio del Challao, el proyecto personal de Manu Michelini junto a Carlos Fernández (Bodegas Tierra), se centran principalmente en tintos elaborados con Tempranillo y Garnacha, junto con otras variedades tradicionales de la región como Viura, Garnacha Blanca, Graciano y Malvasía. Entre sus vinos tintos destacan Angelita del Challao, un vino de pueblo elaborado con un 85% de Tempranillo y otras variedades mezcladas de viñedos viejos, buscando frescura y aromas. Challao Garnacha es un monovarietal de Garnacha procedente de una única hectárea de viñedo situada a gran altitud. Challao es un vino elaborado a partir de dos parcelas de viñedo viejo, con un predominio de Tempranillo (85%) y otras variedades, con un notable potencial de envejecimiento. La crianza de estos vinos se realiza en fudres de roble francés de primer uso durante un periodo de 22 a 23 meses. El enfoque en parcelas de viñedo específicas, como Angelita del Challao como "vino de pueblo" y el Garnacha de viñedo único, sugiere una aproximación al terruño similar a la del proyecto del Bierzo, aunque aplicada al contexto de Rioja.
··|··
CÓDIGO DESCUENTO > MICHELINI-10
···
CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN